8. Editorial: Símbolos
Ancestrales & Modernidad
Camilo Morón
18. Los Petroglifos Venezolanos
en la Escena del Arte Rupestre
de Nuestra América
Jacqueline Clarac de Briceño
30. El Explorador y la Piedra Pintada:
Contribuciones de J. M. Cruxent
al Estudio y Valoración del Arte
Rupestre de Venezuela.
Camilo Morón
64. Jeannine y el Petroglifo:
a la Caza de una Idea.
Camilo Morón
92. Petroglifos & Anarquismo.
Camilo Morón
136. Herramientas Informáticas y
Representaciones Digitales Aplicadas
al Estudio del
Arte Rupestre y la Arqueología del Estado Falcón
– República Bolivariana de
Venezuela.
Camilo Morón y Jesús Hernández
194. Metodología para el Registro y
Catalogación
de los Petroglifos de las Estaciones
de Arte
Rupestre del Monumento Natural
“Cerro Santa
Ana” Península de Paraguaná –
Venezuela.
Eva Salazar
210. La Piedra de Siraba:
Mitología, Simbología y
Arqueoastronomía.
Alfredo Caguao y Camilo Morón
250. Inventario y Estudio de las
Manifestaciones
Rupestres Prehispánicas del
Municipio Montalbán
del Estado Carabobo. Venezuela.
Omar A. León Liscano
264. Las Pinturas Rupestres del Peñón de la
Aguada de San José, Municipio
Morán,
Estado Lara, Venezuela.
José Vargas Mijares
284. Sendero de Interpretación y
Significación
Piedra Encadenada de San Luis del
Cariagua
Municipio Bolívar - Estado Falcón -
Venezuela.
Mary Sivira, José Hernández Polanco
y María d’ los Ángeles Urbina
304. Sendero de Interpretación y
Significación
“Cerro del Capu”, Santa Ana,
Península de
Paraguaná,
Estado Falcón, Venezuela.
Eva Salazar y Henry Pinto
316. Las Manifestaciones Rupestres como
una Realidad Discursiva de los Aborígenes
en la Estación Capubana / Cerro
Santa Ana,
Estado Falcón - Venezuela.
Katiuska Sangronis
336. El Hombre-Jaguar y los Orígenes
del Hombre Americano
Camilo Morón
354. La Creación del Mundo, el Origen de
los
Clanes y el Significado de los
Petroglifos
en la Mitología Wayuu
Eloy Fereira
360. Los Mojanes o Chamanes,
Autores de los Petroglifos
Tachirenses
Anderson Jaimes
378. El Vuelo y las Aves: una Visión a Vuelo
de Pájaro
del Simbolismo de las Aves en
la Mitología y la Literatura
Universal.
Camilo Morón
404. La Avifauna Mítica en las
Representaciones
Rupestres Venezolanas: El Caso de
las Rapaces
Nocturnas en la Región Nor-Central
de Venezuela
Leonardo Páez
422. Evolución de las Representaciones
Serpentiformes
Orinoquenses en Algunos Yacimientos
de Petroglifos
del Centro Norte de Venezuela.
Omar Ydler
432. “El Libro Señalético de las Pinturas”,
una Relectura Analógica del Arte
Rupestre.
José Vargas Mijares
452. Petroglifos las Mayas
del Museo Alejandro Otero (MAO):
una Propuesta de Musealización
para su Puesta en Valor.
Johan Rojas Pino
468. La Escritura del Dios: Representaciones
del Jaguar en la Mitología
Amerindia
y el Arte Rupestre de Venezuela.
Camilo Morón
486. Arte Rupestre en la Escuela:
una Galería para la Mente y el
Corazón.
Horahís Suárez
496. Artesanía y Arte Rupestre: de los Mitos
del Origen a la Cercanía tu Cuerpo.
Camilo Morón
522. La Creación Artesanal y la Difusión del
Patrimonio:
Experiencias de un Artesano
Investigador
de las Manifestaciones Rupestres.
Leonardo Páez
534. Pareidolia:
los Geoglifos de Falcón y la Cara de Marte.
Camilo Morón
586. El Geoglifo de Montalbán,
Valles Altos del Occidente de Carabobo, Venezuela.
Omar A. León Liscano
602. El Geoglifo de Chirgua:
el Nacimiento de una Palabra. Historiografía,
Simbología y una Propuesta Arqueoastrónomica.
Camilo Morón
748. Espacio y Mito en América
Jacqueline Clarac de Briceño
770. La Cosmovisión Originaria Ancestral:
Subversión y Propuesta para la Liberación
Reinaldo Jesús Velasco
788. Cosmogonía y Religiosidad de los Antiguos
Caquetios: una Aproximación Etnohistórica
Katiuska Sangronis
802. Tabaco, Pipas y Chamanes
en la Cuenca del Lago de Valencia
Omar Ydler
814. La Serpiente Gigante de Guate:
una Aproximación desde la Mitopaleontología.
Rescate y Resguardo del Patrimonio de los
Pueblos de la Sierra de Falcón - Venezuela.
Alejandro M. Suárez P.
830. Lo Femenino Eterno: Imagen de la Mujer en la
Tradición y el Mundo Precolombino Venezolano.
Camilo Morón
840. Expresiones Sexuales en el
Arte Prehispánico Venezolano.
Omar Ydler y Camilo Morón
DOSSIER PIEDRA ABUELA KUEKA
864. El Secuestro de la Piedra Kueka,
Abuela de los Pemón.
Camilo Morón
870. El Retorno de la Piedra Abuela Kueka: de la
Repatriación a la Restauración de la Memoria.
Camilo Morón
CANCIONES DEL ALFABETO
888. Gilberto Antolínez (Xuhé):
hacia el Indio y su Mundo.
Gilberto Antolínez
910. Hacia Gilberto Antolínez (Xuhé) y su Mundo.
Camilo Morón
984. Rito de Presentación.
Jacqueline Clarac de Briceño
990. La Actualidad de los Signos Ancestrales:
Henry Curiel.
Camilo Morón
998. ¿Es Arte el Arte Rupestre?
¿Qué hace que el Arte Rupestre sea Arte? (O No).
Arte Rupestre y Mujeres Ancestrales.
Desentrañando el Significado del Arte Rupestre.
El Dr. Camilo Morón Responde.
Franyi Sarmiento y Camilo Morón
1030. Vieja Piedra.
Antonio Arráiz
1038.
Normas Editoriales
1040.
Guía para Evaluadores
NÚMERO
COMPLETO: BACOA 20